Contenido
Razas Caprinas para la Producción
Tipos y Razas de Ovejas
Mejoramiento Genético en Caprinos
El Tiamo una Leguminosa promisoria para el
Semiarido Utilización de Recursos del Bosque Seco Tropical en la Alimentación
de Caprinos y Ovinos Alimentación del Caprino Algunos Aspectos Nutricionales en
el Caprino
Uso y Manejo de Pastizales en la Cría Intensiva
de Ovinos y Caprinos
Utilización y Manejo de Leguminosas Forrajeras en
Alimentación de Rumiantes
Alternativas Alimenticias Utilizadas Durante la
Época de Sequía Manejo Agronómico del Cultivo de Leucaena para la Alimentación
de Cabras
Enfermedades más Comunes en Caprinos y
Ovinos
Manejo Sanitario del Rebaño Caprino
Control de Parásitos en Caprinos
Recolección de muestras para el diagnóstico en
Laboratorio Pautas de Manejo para la Producción Caprina Tecnificada
Anatomía y Fisiología Reproductiva en Ovinos y
Caprinos Evaluación de la Capacidad Reproductiva del Macho Caprino y
Ovino
Manejo Reproductivo del Rebaño Caprino
Biotecnología de la Reproducción en Ovinos y
Caprinos Generalidades de los Productos Lácteos con énfasis en Quesos Tipos y
Razas de Ovejas
Mercadeo y Comercialización de los Productos y
Subproductos de la Especie Caprina
Mercadeo y Comercialización de los Productos y
Subproductos de la Especie Ovina
Construcciones e Instalaciones
Bioseguridad en las Instalaciones
Condiciones Estructurales y Ambientales
Galpones de Esquila
Salas de Ordeña
Medidas Higiénicas
Control de Plagas y Roedores
Trazabilidad de los alimentos adquiridos fuera de la explotación
Extensivo
Medidas sanitarias y de bienestar animal
Manejo general en la explotación
Medidas de control de la contaminación
Repercusión en medio ambiente: aire, suelo y agua
Medicamentos veterinarios
Productos fitosanitarios y biocidas
Almacenamiento, manipulación, tratamiento y eliminación de residuos.